La adolescencia, hay que admitir, es una de las etapas más difíciles por las que pasan padres e hijos. Es cuando los niños empiezan a tener momentos de rebeldía. Sin embargo, educar a un adolescente no necesariamente tiene que ser una batalla.
Un adolescente es un adulto inconcluso y aunque es fácil juzgarlos durante esta etapa de cambios, es sumamente crítico recordar que están en proceso de convertirse en adultos. El ser un adolescente es una experiencia de transición y estas etapas suelen ser procesos notoriamente dolorosos. Pero hay varias transiciones en la vida, entonces ¿por qué debe ser la adolescencia algo tan complicado? ¿cómo educar adolescentes seguros y felices? y ¿por qué criar a un hijo puede llegar a ser tan difícil y exigente?
Aquí te compartimos algunas cosas que puedes hacer para educar a tus hijos de manera que crezcan seguros y felices.
Haz que tu hijo te escuche
Muchos adolescentes sienten que sus papás no los escuchan o al menos no tan afondo o atentamente. Están ansioso por obtener igualdad y están comenzando a definir sus valores. Escuchar a alguien cumple varios propósitos, pero escuchar atentamente pude ofrecer cosas aún más extraordinarias para todos los involucrados en la conversación. Esto toma tiempo y práctica. Para padres, cuando llega el momento en que tienen adolescentes, es casi un reflejo el ofrecer consejos y corregir a sus hijos. Intenta escuchar, a veces lo único que necesita la gente es ser escuchado y nada más, y observa a tus hijos descubrir su propia sabiduría.
Pasa tiempo con tus hijos
Buscar pasar tiempo con tu hij@ sin alguna intención oculta más que el simple hecho de disfrutar su compañía es una de las cosas más importantes que puedes hacer. Ofréceles ir a comer juntos de vez en cuando, pasa tiempo con ellos haciendo actividades que disfruten como: andar en bici, jugar videojuegos, practicar algún deporte entre muchas otras.
Descubre qué es lo que a tu hij@ le gustaría y disfrutaría hacer contigo. Esto requerirá que los escuches y les pongas atención. Pasar tiempo de la manera correcta puede ayudar a reparar y construir tu relación con ellos. También ayudará a que te des a conocer en otra perspectiva y sea más fácil tener un vínculo más fuerte. ¡Mejora el tiempo en familia!
Confía en ellos
Confía en que ellos aprendan de sus propios errores y confía en que ellos solucionen las cosas por sigo mismos. Hay que percibir la confianza no como una carga a la cual se deba estar a la altura de, sino como una extensión de fe que tu colocas en ellos sabiendo que todo saldrá bien al final.
Genera un ambiente de respeto
Todo individuo merece respeto, pero para los adolescentes este tema tiende a ser un poco delicado. ¿Qué define el respeto? Confianza, privacidad, comprensión, cariño y apoyo son respuestas comunes y consistentes cuando se habla del respeto de padres hacia adolescentes y viceversa. El respeto de un padre a un hijo les otorga un lugar seguro en donde trabajar y lidiar con los cambios por los que están pasando, al igual que les da un sentido de validación y honradez durante el proceso.
Si te interesa saber más acerca este y otros temas que te ayuden a mejorar la educación de tus hijos en casa, te recomendamos descargar nuestras Guías para padres y puedas seguir educando a tus hijos después de la escuela.