Día a día la pedagogía habla de nuevas maneras de enseñar a los alumnos, ya sea por métodos de autoexploración y aprendizaje, hasta adaptarse a las vanguardias tecnológicas. Es aquí donde cobra importancia el elegir un colegio con maestros preparados.
¿Pero cuáles son técnicas medibles, reales y sorprendentemente innovadoras para una escuela? Te brindamos
4 técnicas de innovación para un colegio:
Aprendizaje transversal:
Los espacios pueden ser una oportunidad de aprendizaje, utiliza las visitas a los museos, obras o exposiciones para
crear un nuevo ambiente que brinde perspectivas nuevas acerca de un mismo tema. El cambio de aire propicia un
cambio de mentalidad que complementa las lecciones dadas en el salón de clases.
Aprendizaje incidental:
Las lecciones están en todos lados, muchas veces donde menos lo esperamos. Lo innovador de este enfoque de
aprendizaje es que no descarta nada que surja al momento, si hay una lección que puede ser dada, el maestro debe tomar la oportunidad, aun cuando esté hablando de otro tema o no esté en el programa.
Tecnología con propósito:
Lo innovador de este planteamiento es el enfoque que se le da a la tecnología: ya no se trata de enseñar a los alumnos de un colegio a utilizarla, la velocidad con la que la tecnología cambia requiere que enseñemos a los alumnos a utilizarla como una herramienta y para un fin determinado.
Todas las anteriores son técnicas que implican un cambio de mentalidad en el colegio y un cambio en la manera en la que los alumnos van a aprender, aunque parecieran simples son grandes innovaciones frente al enfoque tradicional de enseñanza.