Motivar a los niños a hacer sus deberes no debería ser una batalla que debas librar todos los días. Y es que el momento de hacer la tarea puede llegar a ser un proceso desgastante tanto para los padres como para los hijos.
Está en nosotros, ayudar a nuestros hijos a cambiar la idea que tienen sobre los deberes escolares y que dejen de verlos como una tortura. Entendiendo que no tiene por qué ser un motivo de tensión y enojo. Cambiando este pensamiento, no sólo mejoraremos su rendimiento escolar, también nuestra relación con ellos.
A continuación, te compartimos algunos tips para papás que pueden ayudar a motivar a los niños a realizar sus tareas escolares:
1. Define un lugar para realizar la tarea
En muchas ocasiones, los espacios donde se realizan las tareas no es el indicado. Es necesario tener un lugar fijo y bien iluminado para que los niños hagan sus deberes. No necesariamente tiene que ser en un escritorio, si las condiciones son las idóneas, incluso puede ser en la mesa del jardín, la idea es encontrar un lugar donde nuestros hijos puedan concentrarse y que no tengan distracciones cerca como lo puede ser la televisión o el teléfono.
2. Procura hacer de ese momento algo divertido y Dinámico
Por difícil que parezca, no es imposible. Puedes convertir la hora de la tarea en algo divertido. Por ejemplo, nadie dijo que sea necesario que todo debe permanecer en silencio, poner algo música para mejorar el ambiente es válido.
Idear retos o dinámicas ayudan a reforzar lo aprendido es una buena opción.
Permite unos minutos de relajación entre tarea y tarea, estos ayudan a mejorar su concentración y evita la fatiga.
3. Fija un horario
De la misma manera que el espacio, se debe establecer un horario _jo para realizar las tareas escolares. Aunque no existe uno horario ideal, se recomienda que sea después de un periodo de distracción al volver de clases. Si se deja para muy tarde, probablemente los niños ya se encuentren agotados y sin un estado óptimo de concentración para realizar sus labores escolares.
Fijar horarios ayuda a desarrollar disciplina y hábitos de estudio en los niños.
4. Hacerles compañía
Es ideal acompañar a nuestros hijos mientras se encuentra realizando la tarea, pero cuidado, estar a su lado durante ese momento no quiere decir que estemos presionándolos ni realizando sus deberes por ellos. Debemos acompañarlos para orientarlos y apoyarlos si llegan a tener una duda o se atoran en algún proceso.
Si dejamos que los niños realicen las tareas por sí solos (bajo nuestra supervisión), fomentamos su sentido de responsabilidad, autonomía y la capacidad de resolver problemas.
5. Predicar con el ejemplo
Si nuestras labores lo permiten, se recomienda realizar parte de nuestras tareas diarias al lado de los niños. Ya sea que nos sentemos a trabajar en la computadora, revisar cuentas o hasta leer un libro mientras ellos realizan la tarea, ayuda a motivar a nuestros hijos. De esta forma les estamos demostrando que nosotros también tenemos tareas que realizar y nos hacemos responsables de ellas. Les demostramos que lo que están aprendiendo les va a servir cuando sean mayores, y finalmente nos convertimos en un ejemplo a seguir, los niños siempre van a intentar imitar las acciones de los padres.
CONCLUSIÓN:
Nuestra tarea como padres es lograr que nuestros hijos dejen de ver la tarea como una obligación y la entiendan como un complemento de lo que han aprendido en clases. Finalmente, la mejor manera de lograr que se sientan motivados es reconocer su esfuerzo y dedicación cada vez que podamos. Cuando un hijo siente que su familia y las personas que lo rodean lo ven como un niño inteligente y responsable, refuerzan sus motivaciones por ser un mejor estudiante.